
Determinación de Fósforo en Aceros
La industria acerera es una de las más importantes a nivel mundial, ya que muchos de los productos que usamos comúnmente esta conformados por acero. En la fabricación del acero se usan minerales con hierro, ferroaleaciones o chatarra, ya que su composición química le otorga al acero una variedad de elementos químicos; entre los más importantes se encuentran el manganeso, cromo, carbono y níquel.
El conjunto de estos elementos químicos, así como sus concentraciones, dan características especiales al acero y por ellas al acero se le puede denominar, acero al carbón, acero inoxidable, acero herramienta, entre otros. Dentro de los elementos químicos que conforman al acero, van incluidos el fósforo y el azufre. Estos elementos se consideran impurezas, que son negativas en el proceso de fabricación del acero; dichas impurezas son aportadas de forma indirecta por las materias primas. En el proceso de fabricación de los aceros es complicado no tener su aporte, pero sí se pueden monitorear posteriormente con análisis químicos, para verificar los límites máximos de concentración de acuerdo con las especificaciones del acero según los estándares internacionales. Normalmente para aleaciones de acero, el límite máximo de concentración está por debajo de 0.04 porciento en peso (%w/w) de fósforo, con excepciones de algunos casos los llamados aceros refosforizado que pueden contener hasta 0.07 porciento en peso (%w/w).
La cantidad de fósforo en el acero es determinante, ya que a pesar de que se encuentra presente como una impureza y en pequeñas cantidades, perjudica algunas propiedades físicas del mismo si se exceden ciertos porcentajes; por ejemplo, disminuye la ductilidad, es decir, la capacidad de un material para deformase sin llegar a romperse. También puede ser añadido intencionalmente para mejorar otras características, como la dureza en los ya mencionados aceros refosforizados.
American Society of Testing and Material (ASTM) en una de sus publicaciones establece una técnica para la determinación de fósforo en aceros con el fin de monitorear el contenido de este elemento. En Electrodos Infra, siendo líderes en el mercado de soldadura; implementamos la técnica publicada por ASTM mediante un análisis químico; vigilamos el contenido de fósforo en los depósitos de soldadura de nuestros electrodos debido a que en altas cantidades perjudica la soldabilidad de nuestros materiales.
Conscientes de las necesidades industriales en el área metalúrgica, en nuestro catálogo de servicios de ensayos del Laboratorio químico ofrecemos la determinación de fósforo en aceros por el método colorimétrico en espectrofotometría de ultravioleta visible (UV VIS).
¿Cuáles son las ventajas de realizar el ensayo con el
Laboratorio Químico de Electrodos Infra?
En el Laboratorio químico de Electrodos Infra nos seguimos preparando continuamente, certificando nuestros ensayos, capacitando a nuestro personal y mejorando nuestros procesos para ofrecerle a usted calidad y confianza en nuestros servicios. Somos líderes en el sector industrial, tanto por nuestra calidad, así como por nuestros precios competitivos, además de la atención personalizada, que usted ya conoce, para asesorarlo en sus requerimientos de análisis.
Nos basamos en las Mejores Prácticas
Esta técnica está basada en ASTM E-350 "Standard test method for chemical analysis of carbon steel, silicon electrical steel, ingot iron, and wrought iron", para la determinación de fósforo en concentraciones de 0.003 a 0.09 porciento en peso (% w/w). De forma general, esta técnica consiste en disolver una muestra de acero en rebaba o en especímenes pequeños de alrededor de 0.15 g , en una mezcla de ácidos para su digestión; después de ser sometido a calor con molibdato de amonio se forma un complejo de color azul que es el indicativo de la presencia de fósforo. Posteriormente es evaluado en el espectrofotómetro UV VIS a una longitud de onda de 825 nm para determinar su concentración.
 
¿Qué se necesita para realizar el servicio?
Para recibir asesoría técnica y realizar su ensayo, puede contactarse con nosotros vía correo electrónico labquim@electrodosinfra.com.mx, vía telefónica al número +52 55 5870-1500 ext. 119 y 133 ó escribanos a WhatsApp al número +52 55 7455-8478 en donde le brindaremos toda la atención que necesita.