
Ensayo de Doblez Guiado
La ductilidad es la capacidad que tiene un material para ser estirado o doblado sin que se presente en él una fractura. Por esta razón, es una característica que nos indica qué tan suave o maleable puede ser un material determinado. El ensayo de doblez guiado nos ayuda a evaluar tanto la ductilidad de un material o como prueba de control de calidad para uniones con soldadura. Este ensayo tiene una ventaja: la simplicidad tanto de la probeta como del equipo o dispositivo para realizar esta prueba.
En la calificación de procedimientos de soldadura se tiene como objetivo verificar el comportamiento de las uniones de soldadura con respecto al metal base, para los cuales existen códigos o normas bajo los cuales se realiza y evalúa estas pruebas. Por ejemplo: AWS D1.1 "Structural Welding Code Steel", ASME SECC IX "Boiler Pressure Vessel Code and Brazing Qualifications", API 1104 "Standard for Welding Pipelines and Related Facilities".
Por las características y propiedades que algunos materiales presentan como la ductilidad, es posible cubrir requerimientos de diseño, por ejemplo, en los diseños de juntas con soldadura para estructuras altas que deben ser resistentes a terremotos por su gran ductilidad, además de ser materiales que son muy importantes para grandes construcciones de ingeniería.
Desde un punto de vista tecnológico, al margen de consideraciones económicas, el empleo de materiales dúctiles presenta ventajas en la fabricación y uso ya que presentan deformaciones notorias antes de romperse; por el contrario, el mayor problema que presentan los materiales frágiles es que se rompen sin previo aviso, mientras que los materiales dúctiles sufren primero una deformación, conservando aún una cierta reserva de resistencia, por lo que después será necesario que la fuerza aplicada siga aumentando para que se provoque la rotura.
En términos de soldadura puede presentar algunos problemas o defectos que suelen ser detectados con mayor frecuencia, afectando no solo la estética si no la calidad de éstas; estos defectos se derivan de una mala planeación y selección de materiales base y de aporte. Es por esto que la base de todo es tener un análisis de todos los materiales.
¿Cuáles son las ventajas de realizar el ensayo con el
Laboratorio de Electrodos Infra?
El Laboratorio de pruebas mecánicas de Electrodos Infra cuenta con la acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema), como Laboratorio de Ensayos bajo el estándar NMX-EC-17025-IMNC-2018 (ISO/IEC 17025:2017) con número de acreditación MM-0057-006/09, para el ensayo de Doblez guiado bajo el método de prueba ASTM E190 "Standard Test Method for Guided Bend Test for Ductility of Welds" lo que valida la capacitación e infraestructura que ofrecemos para la realización de los ensayos en el Laboratorio de pruebas mecánicas. Para este ensayo se cuenta con un dispositivo especial con dos rodillos móviles y 18 punzones de diferentes diámetros, con ayuda de nuestra máquina universal que tiene 50,000 kilogramos de carga, podemos realizar en ensayo como lo indica el método o los códigos aplicables. Somos líderes en el sector industrial, tanto por nuestra calidad, así como por nuestros precios competitivos y atención personalizada, que usted ya conoce, para asesorarlo en sus requerimientos de los ensayos.
Nos basamos en las Mejores Prácticas
Existen tres tipos de probetas para doblez que dependen de la orientación de la soldadura con respecto a la zona expuesta a la deformación, a saber, doblez de cara, doblez de raíz y doblez lateral. El material después de haber sido maquinado en probetas rectangulares a las medidas estándar de acuerdo con el método de prueba ASTM E190, se colocan en la máquina universal para realizar el doblez que por medio de una fuerza aplicada, se doblan en el centro hasta alcanzar un ángulo de 180° y una deformación en forma de "U", empleando un punzón de acuerdo con los requisitos del código o la norma a calificar. Se examinan la probeta convexa para detectar grietas o defectos de los materiales. Cuando la prueba se realiza con criterio de aceptación, el tamaño de grieta permisible debe ser especificado por el código o norma que requiera el ensayo.
 
¿Qué se necesita para realizar el servicio?
Para recibir asesoría técnica y realizar su ensayo, puede contactarse con nosotros vía correo electrónico labquim@electrodosinfra.com.mx, vía telefónica al número +52 55 5870-1500 ext. 119 y 133 ó escribanos a WhatsApp al número +52 55 7455-8478 en donde le brindaremos toda la atención que necesita.