
Ensayo Nick Break
El ensayo de Nick Break es un tipo de prueba destructiva que se utiliza para evaluar la calidad de la soldadura en donde se determina la sanidad o la posible presencia de discontinuidades o defectos en la superficie fracturada de una probeta. El método de prueba de Nick Break está basado en el apartado 5.6.3 de la norma API 1104 “Standard for Welding Pipelines and Related Facilities”.
¿Por qué es importante conocer si la soldadura tiene una estructura sana?
En términos de soldadura se pueden presentar algunos problemas o defectos que suelen no ser detectados con frecuencia, afectando no solo la estética si no la calidad y funcionalidad del material. En su mayoría estos defectos se derivan de una mala planeación y selección de materiales base y de aporte. Por lo anterior, la base de todo procedimiento de calificación de soldadura es contar con un análisis de todos los materiales y en este caso en particular con el ensayo de Nick Break se evalúa la calidad de la soldadura.
En la evaluación que se realiza para la soldadura se debe entender como una discontinuidad a las variaciones o irregularidades de la estructura típica de la soldadura y un defecto es una discontinuidad específica que puede comprometer el comportamiento de la estructura de la soldadura para el propósito que fue diseñada, estos pueden ser, porosidades o bolsas de gas, inclusiones de escorias, faltas de fusión, entre otras.
Este ensayo se realiza como parte de los ensayos solicitados en las calificaciones de los procedimientos de soldadura y soldadores aplicada en tubería.
¿Cuáles son las ventajas de realizar el ensayo con el
Laboratorio de Electrodos Infra?
El laboratorio de pruebas mecánicas de Electrodos Infra cuenta con la acreditación ante la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema), como Laboratorio de Ensayos bajo el estándar NMX-EC-17025-IMNC-2018 (ISO/IEC 17025:2017) con número de acreditación MM-0057-006/09, para el ensayo de Nick Break bajo el método de prueba API-1104 “Standard for Welding Pipelines and Related Facilities”, Inciso 5.6.3 lo que valida la capacitación e infraestructura que ofrecemos para la realización de los ensayos en el laboratorio de pruebas mecánicas.
Para este ensayo se solicita una probeta que cumpla dimensionalmente con los requisitos del apartado 5.6.3 de la norma API 1104 “Standard for Welding Pipelines and Related Facilities”, en la cual indica que se debe realizar una
muesca en la soldadura para que sobre esta muesca se realice la fractura de la pieza. Contamos con un dispositivo especial que consta de dos rodillos móviles y un punzón maquinado en forma de “V” los cuales se colocan en la máquina universal para ejercer una fuerza sobre la muesca y realizar la fractura de las probetas. Posteriormente se realiza una inspección visual de las muestras y en caso de encontrar alguna discontinuidad sobre la superficie expuesta, medir las dimensiones de esta.
Somos líderes en el sector industrial, tanto por nuestra calidad, así como por nuestros precios competitivos y atención personalizada, que usted ya conoce, para asesorarlo en sus requerimientos de los ensayos.
Técnica para realizar el ensayo de Nick Break
Existen dos tipos de probetas para Nick Break que dependen de la orientación de la soldadura en tope o de filete.
Los cupones de soldadura después de haber sido maquinadas en probetas rectangulares conforme las dimensiones requeridas en el apartado 5.6.3 de la norma API 1104 “Standard for Welding Pipelines and Related Facilities”, se colocan sobre el soporte especial con rodillos móviles, que permiten la colocación centrada de las probetas con el punzón en forma de “V”, ya que por medio de la máquina universal se aplica una fuerza sobre la fractura dirigida a la muesca en la soldadura y se consiga realizar la fractura de la probeta.
 
¿Qué se necesita para realizar el servicio?
Para recibir asesoría técnica y realizar su ensayo, puede contactarse con nosotros vía correo electrónico labquim@electrodosinfra.com.mx, vía telefónica al número +52 55 5870-1500 ext. 119 y 133 ó escribanos a WhatsApp al número +52 55 7455-8478 en donde le brindaremos toda la atención que necesita.