
Ensayo de Impacto Charpy
El nombre de este ensayo se debe a su creador, el francés Georges Augustin Albert Charpy (1865-1945). Con este ensayo se puede conocer el comportamiento que tienen los materiales al impacto. Consiste en golpear mediante una masa determinada (péndulo) una probeta ranurada en donde se recibirá el impacto y acondicionada a determinadas temperaturas según los requerimientos del material; esta probeta se situará en el yunque del equipo para recibir dicho impacto.
Nuestro ensayo de impacto Charpy mide la energía absorbida por el material antes de romperse y deformarse por la acción mecánica de acuerdo con los estándares de clasificación o bien los valores predeterminados para cada material según su uso. Ahora bien, de acuerdo con el tipo de muestra el cliente comparará el valor de la energía absorbida contra los valores de referencia que establece su estándar en particular para su muestra. Se entiende por tenacidad a la propiedad de los materiales que tienen para absorber energía de deformación en grandes cantidades a una temperatura específica, antes de sufrir roturas.
Existe la teoría que dice que el acero al aumentar su temperatura presenta un aumento de la tenacidad debido al cambio de tipo de fractura de frágil a dúctil. La fractura frágil se da cuando se presenta una deformación plástica o una fractura dúctil. Es relevante conocer los efectos que tiene la temperatura sobre estas propiedades mecánicas de los materiales, para considerar el efecto que tiene ésta sobre la tenacidad, ya que es importante tenerla en cuenta al momento de utilizar un material en algún lugar donde predominen las bajas temperaturas por cuestiones de seguridad.
Desde el punto de vista de la ingeniería es muy importante, y en ocasiones imprescindible, conocer cuál sería el comportamiento mecánico de los materiales, cuando se encuentran expuestos a condiciones extremas de servicio. Por esta razón, muchos de los ensayos de impacto se realizan en las condiciones en las cuales se favorece la fractura frágil. Existen muchos factores que condicionan el modo de fractura de los materiales; el efecto de la temperatura es, tal vez, entre todos ellos el más conocido. Esto se debe a que algunas de las catástrofes estructurales más conocidas, ocurridas en el pasado, están relacionadas con la transición dúctil - frágil que experimentan los materiales al disminuir la temperatura.
Los ensayos pueden llevarse a cabo en el momento en que se fabrican los materiales, es decir, en una planta de acero. Es necesario realizar estas pruebas para asegurarse de que no se hayan alterado las propiedades del material durante la fabricación. Una aplicación habitual de los ensayos de impacto Charpy son en materiales donde se exponen las propiedades de las soldaduras. Normalmente se requiere que las soldaduras tengan características iguales o mejores que las piezas que unen. Este tipo de ensayos pueden realizarse sobre muestras representativas de las soldaduras para confirmar sus propiedades son comúnmente utilizadas en el área de la construcción.
¿Cuáles son las ventajas de realizar el ensayo con el
Laboratorio de Electrodos Infra?
El Laboratorio de pruebas mecánicas de Electrodos Infra cuenta con la acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (ema), como Laboratorio de ensayos en la rama metal mecánica bajo el estándar NMX-EC-17025-IMNC-2018 (ISO/IEC 17025:2017) con número de acreditación MM-0057-006/09, el ensayo de Impacto Charpy está bajo el método de prueba ASTM E23-18 "Standard Test Methods for Notched Bar Impact Testing of Metallic Materials", lo que valida la capacitación e infraestructura que ofrecemos para la realización de los ensayos en el Laboratorio de pruebas mecánicas. La capacidad del péndulo de impacto cuenta con rango de energía de 0 a 406.7 Joules y de 0 a 300 ft-lbf cubriendo valores para baja, alta y súper alta energía. Somos líderes en el sector industrial, tanto por nuestra calidad, así como por nuestros precios competitivos y atención personalizada que usted ya conoce, para asesorarlo en sus requerimientos de los ensayos.
Nos basamos en las Mejores Prácticas
Se exponen las probetas en un medio frío, en un rango aproximado de 0°C a -45°C durante 5 minutos para después colocarlas en el equipo de impacto. Éste consta de un yunque y el péndulo calibrados en los rangos de baja, alta y súper alta energía. El péndulo de impacto rompe la probeta y en la carátula se indica la energía que absorbió el material ensayado. Toda esta información va conformando el reporte final, que nos permite validar la calidad de los materiales ensayados.
 
¿Qué se necesita para realizar el servicio?
Para recibir asesoría técnica y realizar su ensayo, puede contactarse con nosotros vía correo electrónico labquim@electrodosinfra.com.mx, vía telefónica al número +52 55 5870-1500 ext. 119 y 133 ó escribanos a WhatsApp al número +52 55 7455-8478 en donde le brindaremos toda la atención que necesita.